La violencia a través de los tiempos.



La violencia es uno de los comportamientos más tratados en la sociedad que se pueden dar de manera voluntaria o intencional, y que ha sido expuesta a partir de  los inicios de la historia de la humanidad hasta la actualidad de tal manera que este tipo de acusaciones se presentan en muchas formaciones sociales y en varios de los ámbitos ya sea cultural, político,  psicológico o físico obteniendo como consecuencias problemas incurables que afectan a una comunidad. De tal manera que.considero que es uno de los casos que se presentan y que por ende afectan mucho más a los individuos, son aquellos que son provocados a partir de un conflicto, o incluso en la resolución del mismo, dado  que esto puede causar daños a la integridad física o psicológica de una persona debido al exceso de fuerza verbal o físico utilizado. 

Otros de los problemas son los conflictos familiares provocados a partir de las relaciones interpersonales, realizada en su mayoría por quienes son  integrantes de este, dado que por pertenecer a un nivel superior que a los demás miembros tratan de obligarlos a realizar acciones no adecuadas causándoles daños de modo que como consecuencias los afectados con el tiempo comenzarían a padecer de trastornos psicológicos, que perjudicarían a quienes forman parte de su entorno y de su vida social. Agregando a esto también que existe la violencia cultural que trata específicamente de aquellos problemas que pasan muchas personas ya sea por pertenecer a una religión, género o raza diferente a las demás, dado que el principal motivo de este son las clases sociales y económicas, sin embargo uno de los principales problemas que enfrentan más los ciudadanos es el racismo, dado que este factor no solo afecta a los integrantes de un mismo  país sino que también involucra a personas de distintos países entre sí, debido a sus diversas costumbres, tradiciones y creencias.  

 De modo que la mejor manera de evitar la violencia y de  solucionar conflictos es mediante el dialogo o maneras más efectivas que nos ayuden a mantener buenas relaciones sociales con todos aquellos que nos rodean, de tal manera que empleando estos podríamos erradicar la violencia existente en todas las sociedades.

Y tu que piensas al respecto.
Autor: Bryan Alava Baque.
.

Comentarios

  1. Para acabar con la violencia debemos tener mejor comunicacion AVECES SE NECESITA AYUDA psicologica par asi encontrar la paz interior y seguir adelante Buen tema

    ResponderEliminar
  2. La violencia trae más violencia cambiemos esos pensamiento y busquemos un mejor mundo.

    ResponderEliminar
  3. Debemos de tener en cuenta que la violencia no lleva a nada bueno y no soluciona nada, el mundo necesita ser compresivo y poder llegar a cambiar esa forma de pensar y transformarla en algo positivo.

    ResponderEliminar
  4. Al hablar de violencia nos podemos referir a el daño que recibe una persona de otra. De hoy en día en muchas culturas se sigue viviendo como en tiempos antiguos donde la mujer no tenia ni voz ni voto. Donde ella era ultrajada y no podía quejarse al respecto porque nadie la escucharía. Vivimos en una sociedad repetitiva donde en lugar de mejorar vamos empeorando, donde los niños en general deben ir a un psicólogo para que no viva con traumas para que este niño no haga lo que en su infancia pudieron haberle hecho. Este tema se podría decir que es el mas preocupante, si no existiera en el mundo ni siquiera hablaríamos sobre la PAZ.

    ResponderEliminar
  5. Creo que la violencia es uno de los mayores problemas que habita en la sociedad y que debemos cambiarlo, así que creo que sería necesario tener un poco de ayuda psicologica o hablar acerca del problema antes de actuar.

    ResponderEliminar
  6. Actualmente la violencia es muy común en la sociedad debido a que las personas nos hemos enseñado a solucionar los problemas de esa forma sea verbal o física. Pero eso debe de cambiar y si es necesario buscar ayuda profesional, pues hay que hacerlo para así poder llegar a tener una mejor sociedad llena de armonía,.

    ResponderEliminar
  7. La violencia solo trae consigo destrucción de familias y daños tanto físicos como psicológicos, es una pena que a pesar de saber las graves consecuencias que esto conlleva mucha gente siga cometiendo actos como estos. Muy buen tema.

    ResponderEliminar
  8. La violencia ha sido causado también por las drogas y el alcohol y para disminuir esto debemos de buscar ayuda de un psicólogo pero esto también debemos poner en parte de nosotros mismo ya que las decisiones que tomemos son importante pero debemos pensar primero lo que vamos hacer

    ResponderEliminar
  9. Buen temas! Cualquier tipo de violencia debe de eliminarse porque debemos ser personas que piensen en grande, en el bienestar del otro... sin hacer daño y tener un buen dialogo para que estos casos no ocurran. Repartir amor para vivir en paz con las personas que nos rodean

    ResponderEliminar
  10. La violencia es un tema muy interesante ya que se sabe como a diario varias familias sufren de violencia y muchas veces dejan un gran trauma a los que son víctimas de aquello ,tienden a presentar problemas que con el tiempo perjudican a la futura generación .

    ResponderEliminar
  11. La violencia actualmente se encuentra en todos lados por mínima que sea, ya estemos en el colegio, en la calle o incluso en nuestro propio hogar. La mejor manera para evitar este tipo de situaciones, es empezar desde sus raíces, ya que de esta manera conseguiremos acabarla de manera eficaz y así de verdad existirá una igualdad entre todos.

    ResponderEliminar
  12. Yo opino que la violencia no es solo física y que entre más frustraciones tenga una persona, más agresiva será

    ResponderEliminar
  13. La violencia es un tema muy fuete pero también podemos erradicarlo mediante la comunicación, recordemos que no es valiente el que calla sino el que habla y lucha contra la persona que la está maltratabdo ya sea física o mentalmente, bien tema👌🏼

    ResponderEliminar
  14. la violencia es la peor manera de resolver algun problema, yo creo que las personas que agreden a otras son personas irracionales

    ResponderEliminar
  15. una persona violenta es una persona enferma de espíritu, infeliz de por vida debería ser conllevada con la ley pesada pues no se puede permitir que se atente con la vida de alguien .

    ResponderEliminar
  16. LA VIOLENCIA AQUELLO QUE SE VE Y SE SEGUIRÁ VIENDO POR QUÉ? POR QUE EL SER HUMANO MUCHAS DE LAS VECES SE DEJA LEVAR POR EL CORAJE ODIO QUE SIENTE Y DEJANDOSE LLEVAR POR LAS EMOCIONES.

    ResponderEliminar
  17. Los humanos somos seres cambiante, hasta el punto de llegar a obtener dicha ira en nuestras alma; otros las obtienen al pasar el tiempo y otros solo las aprende. El controlar nuestras emociones es un punto primordial de cada ser humano hacia la evolución.

    ResponderEliminar
  18. Ah ido evolucionando ya que cada persona piensa de distinta forma y ahora con decir algo que no le gusta te atacan y tratan de atacarte de distinta formas te apuñalan o te queman , debemos de controlar cada emoción y saber que eso se paga con cárcel!

    ResponderEliminar
  19. Por años la violencia no permite vivir como buena sociedad es momento de desterrar la violencia para poder crear una sociedad armónica libre de todo tipo del maltratos

    ResponderEliminar
  20. LAMENTABLEMENTE VIVIMOS EN UNA SOCIEDAD QUE CARECE DE CULTURA Y PIENSA QUE CON GOLPES SE SOLUCIONAN LAS COSAS
    EN CONTRA DEL MALTRATO YA SEA FÍSICA O VERBAL

    ResponderEliminar
  21. La violencia es un mal que si puede ser erradicado, debemos de comunicar ya que sea cual tiempo sea, debemos comunicar todo lo siento nos pase para que la violencia sea erradicada.

    ResponderEliminar
  22. Al pasar de los tiempos es que ha. Cambiado muchas las cosad ya no se escuha mucho de eso pero aun asi en esta sociedad se puede desir que tienen que resolver a golpes mu hos de los casos que sean escuchado en la tele

    ResponderEliminar
  23. Nadie es superior a nadie en ningun aspecto ni el hombre ni la mujer, somos iguales porq el acto violento que quiza alguna vez hemos cometido contra alguien mas tan solo por ser diferente ya paremos esto porq fuimos quien lo origino solo nosotros podemos pararlo

    ResponderEliminar
  24. En la humanidad siempre ha estado envuelto en guerras y violencia en tiempo antiguos se hacía como un medio de entretenimiento, pero los tiempos cambian y la violencia no es tan fuerte como antes.

    ResponderEliminar
  25. La violencia solo te lleva a más violencia. No es una gran forma de resolver conflictos pero cada persona hace lo que mejor le parece. Aunque está mal maltratar a las personas ya sea física, verbal o sexualmente.

    ResponderEliminar
  26. La violencia a través de los tiempos es la ruptura de todo lazo de sentimientos del bien, causados por temas de importancia o de efímera, tonto que se descarrila en un tren de guerras, destrucción haciendo daños los unos a otros ejemplos claros son los Imperios Antiguos tales como: I. Roma, Babilonio, Persa que su forma de mandato y respeto era por medio de la violencia y terminaron devastando culturas, formas de vida que ya no tienen ni vestigios de ella; algo mas secano las Guerras Mundiales, por causa de son sentarse a la mesa del dialogo, del habla, de expresión de sus razones y llegar a un consenso unánime, si no solo reflejar quien es mas fuerte que el otro y obtener respeto o el odio (Bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki); pero ahora la violencia no solo es entre países si no dentro de nuestras calle, escuelas, colegios, universidades, casas en lugares de convivencia que han causado desastres muy desafortunados que son indignarles (bullying, su tipos, maltratos, abusos, ect) que se deben llamar la atención y corregir esas cosas por medios de leyes y mandatos, pero como sabemos, el ser humano nunca quiere seguir el bien, su impulso de ser por encima de otros recuren a la violencia. Cambiemos señores.

    ResponderEliminar
  27. La violencia parece ser una epidemia interminable ya que es una cadena vengativa por asi decirlo. La cuasas pueden ser muchas pero rompe la cadena siendo tu la diferencia.

    ResponderEliminar
  28. La violencia nos hace menos humanos, y deja a un lado el amor al projimo.

    ResponderEliminar
  29. violencia destacadamente dominante a través de los tiempo y en la actualidad no se a podido oculta tan mal concepto.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El Cuidado de nuestra piel 😃

LA MEDITACION COMO MEDIO PARA CONTROLAR LAS EMOCIONES.

La vida, ¿una búsqueda de felicidad o de satisfacción?